Acabo de leer un post magnífico en un blog un tanto surrealista, Un Enfoque Cristiano de la Ciencia. Va sobre la historia de Niels Bohr, premio Nobel de Física en sus épocas de estudiante. La conclusión viene a enfatizar que hay que aprender a pensar más que a aplicar soluciones estandar.
Me gustaría permitirme el lujo de construir sobre este magnífico post.
Insisto habitualmente que aprender a resolver problemas es a lo que nos han enseñado durante décadas de formación, pero en escasas ocasiones alguien nos ha enseñado a formular enunciados, a identificar y describir con precisión los problemas.
En mi experiencia profesional me he dado cuenta de que esta es, de hecho, una de las capacidades diferenciadoras que, combinada con la orientación a la acción (la de diseñar la solución la doy por sabida) crea excelentes profesionales.
En nuestra crisis actual la cosa se complica:
- Nuestro gobierno se niega a aceptar que haya un problema (que yo caracterizaría de atronador).
- Está claro que no tiene bien formulado el problema, por definición el problema no es el conjunto de los síntomas, sino el virus que los provoca. El problema tampoco tiene que ser confundido con el desencadenante (la subida del petróleo, las subprime,…), un resfriado puede ser el desencadenante de una bajada de defensas que permita la proliferación del virus.
- Las soluciones de libro no son aceptables para el gobierno y además no le hen enseñado a pensar como a Bohr, como consecuencia se están intentando poner parches sobre los síntomas (reactivar la construcción ¡Error!) o símplemente continuar con las acciones previstas para un entorno que ya no existe.
Y los datos siguen goteando:
- Inflación por encima del 4.5%
- PIB que entrará en recesión a más tardar el próximo trimestre.
- Paro desbocado (100.000 parados mas en agosto).
- reducción de más del 30% de turistas extranjeros en julio (no va solo de construcción , instisto).
- Reducción de la venta de automóviles un 40% en agosto.
- Reducción de la venta de pisos del 40% (o algo parecido).
- Repunte de la morosidad, 1.69% y subiendo.
- El Financial Times nos deja al nivel de los cerdos.
Una imagen (del PIB) vale más que mil palabras
¿Cuanto tiempo logrará el PSOE mirar hacia otro lado?
Los primeros 100 días del Gobierno… ¿Se han ganado las vacaciones?
Para quien dude de la crisis una imagen vale más…
Filed under: crisis, economía, España, euro, tipos de interés | Tagged: aprender a pensar, crisis, gobierno, Pedro Solbes, zapatero | 3 Comments »